INICIATIVAS UTEC
PANEL DE AGUA
Lima es la segunda ciudad más grande del mundo ubicada en una zona desértica, además llueve muy poco y sus niveles de humedad atmosférica llegan al 98%. En las zonas más áridas, como el pueblo Bujama, las personas se abastecen de agua a través de pozos que no garantizan que el agua sea potable.
¿Cuál fue la propuesta de UTEC?
Crear un panel que convierta el exceso de humedad en agua potable. Gracias a este panel, se pudo contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes del pueblo de Bujama.
INICIATIVAS UTEC
PANEL DE AIRE
En Lima el nivel de contaminación del aire triplica el máximo permitido por la Organización Mundial de la Salud, situación que es más crítica en las zonas de construcción.
¿Cuál fue la contribución de UTEC para alcanzar una alternativa de solución?
Creó un panel con la capacidad de hacer un trabajo de purificación del aire, el cual genera un ambiente más limpio en la zona donde se instaló el panel.
INICIATIVAS UTEC
PURIFICANDO EL AGUA
La escasez de agua potable es un problema a nivel mundial y el Perú no es ajeno a esta problemática, en especial Lima, donde sólo caen 9 milímetros de precipitación al año y los asentamientos humanos son los más afectados, pues no existen infraestructuras ni procesos eficaces para abastecerlos.
¿Cómo busca UTEC mejorar esta situación?
Junto con sus alumnos están desarrollando filtros de agua de bajo costo con los cuales se busca mejorar la calidad de vida de comunidades enteras y ayudar a prevenir enfermedades gastrointestinales como la disentería, u otras transmitidas por la salmonella amebiana o el E-coli.